¡¡La Kasta vuelve a sus prácticas habituales.!! Después de volver a secuestrar el voto de los ciudadanos se reanudan sus viejas practicas.


El alcalde de Arrigorriaga se sube 20.000 euros el sueldo en el primer pleno

Añadir leyenda
El primer pleno del mandato en Arrigorriaga, el de la puesta de largo del acuerdo de gobierno entre PNV y PSE, fue el más tenso que se recuerda en los últimos años. La primera medida adoptada por el nuevo Ejecutivo fue incrementar un 45% (20.000 euros) el sueldo del alcalde, el jeltzale Asier Albizua. Una decisión duramente criticada por EH Bildu, Arrigorriaga Gara y los vecinos que asistieron a la sesión.


El mandatario local pasará a percibir 65.509 euros anuales frente a los 45.135 que recibía desde que en septiembre de 2011 la agrupación soberanista, Ezker Batua y los propios socialistas metieran la tijera a su nómina y redujeran el importe un 31%. A la cuantía aprobada con los votos de jeltzales y socialistas (nueve de diecisiete concejales) se suma lo que la Administración local abona en concepto de Seguridad Social, que el pasado año superó los 13.000 euros.


El resto de los puntos del orden del día pasaron a un segundo plano. La subida «es equivalente al sueldo de una persona», recriminó la oposición. Durante el debate se escuchaban de gritos desde la bancada del público -«‘lapurrak’ (ladrones), chorizos, no tenéis vergüenza...»- que a punto estuvieron de provocar el desalojo. Albizua hizo varios avisos, aunque finalmente no se expulsó a ningún asistente.


Las otras dos formaciones políticas con representación municipal trataron de frenar la subida con una enmienda -que no salió adelante- para mantener la remuneración actual. «En la realidad, a pie de calle, no existen estos salarios. Nosotros no hemos hecho oposiciones, estamos al servicio de los vecinos», recordó José Luis Méndez, portavoz de Arrigorriaga Gara. «Si hablamos de transparencia, en ninguna parte de vuestro programa ponía esto», añadió.


En la misma línea, Miren Idoia Molina, de la coalición soberanista, ejemplificó que «los trabajadores municipales han visto cómo su sueldo se reducía en un 5%. Es injustificable». «Voy a mirar cada decreto para saber en qué vas a recortar para subirte el sueldo», avisó Jagoba Lazkano, también edil de EH Bildu.


Las críticas más duras las dirigieron a la ahora teniente de alcalde, la socialista Maite Barahona. «No sé si eres consciente de la vergüenza que vas a hacer pasar a los que te han votado porque con ese dinero estás creando un parado más», le espetó José Ignacio Camacho, de Arrigorriaga Gara. «¿A qué viene ese cambio?», cuestionaron en varias ocasiones a la portavoz del PSE, que hace cuatro años aprobó junto a EH Bildu y Ezker Batua la reducción del sueldo y llegó a calificarlo de «obsceno». Ayer le recordaron sus propias palabras.


"Un euro más"


Albizua defendió el incremento. Aseguró que en la pasada legislatura «un acuerdo entre los grupos de la oposición, buscando la demagogia y paralizar al equipo de gobierno, redujo la remuneración del alcalde y eliminó liberados y puestos de confianza, algo que no se hacía en otros ayuntamientos gobernados por Bildu». Asimismo, se remitió al Código de Conducta de Buen Gobierno de Eudel, que estipula que «por dignidad institucional, un alcalde tiene que cobrar más que el funcionario de mayor rango», importe que él superará ahora en un euro.


Barahona, por su parte, se mostró «sorprendida» por las «actitudes intimidatorias» y eludió dar una explicación al aumento de sueldo. En ese sentido, se limitó a señalar que el pacto entre socialistas y jeltzales «va más allá». Y, a renglón seguido detalló parte de la batería de medidas acordadas, como «favorecer la concurrencia de autónomos del municipio a las licitaciones, impulsar actuaciones para la contratación directa de personas desempleadas y garantizar la presencia de patrullas policiales continuamente en Abusu», entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario